El pasado 9 de julio en la ciudad de Querétaro se firmo el convenio de colaboración con el firme compromiso de mejora del país, empresa, asociación y sector de manufactura en México.
Presidieron en el acto protocolario;
Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria, A.C: Ing. Luis Manuel Vázquez Navarrete, Gerente General.
Lic. Fernando Díaz Marín, Gerente de Exposiciones.
Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles A.C: Ing. Eduardo Medrano, presidente.
Importaciones al final de 2017:
Demanda
+$ 800 millones de USD de Troqueles
+$ 600 millones de USD Moldes de Inyección de Aluminio
+$ 1.7 mil millones USD en Moldes de Inyección
+ 5,000 Moldes de inyección de plástico en 2017
Demanda Potencial
- Producción Automotriz 2025 proyectada a 5 Millones unidades
- Producción Autopartes 2021 proyectada a $ 93 billones USD
- OEM’s y cadena de proveedores en búsqueda de proveeduría para rentabilidad y sustentabilidad
- Industria Aeroespacial 2020 proyectada a $ 12 billones USD
- El T-MEC demandará mayor contenido local, México deberá generar mayor manufactura de valor agregado en los siguientes 3 años.
Ambas instituciones comprometidas e impulsando a la Industria y fortaleciendo la 5ta edición, Exposición Internacional de Máquinas – Herramienta y Tecnología para Manufactura EXPOMAQ 2020.
Es de destacar que este esfuerzo conjunto tiene como fin primordial asegurarle a la sociedad mexicana un constante y enérgico crecimiento industrial.
Lo anterior, se logrará a través de un intercambio de información entre ambas Instituciones, con la implementación y objeto de presentar en EXPOMAQ 2020, el mejor desarrollo y conjunto de nuevas tecnologías.
“La suma de esfuerzos repercute en el éxito”