El pasado 2 de octubre, en la Junta AMDM Metalmecánica octubre 2025, se presentaron temas clave para el desarrollo del sector, destacando reflexiones sobre liderazgo multigeneracional, análisis económico global y regional, así como casos de innovación aplicada desde empresas aliadas como Unicornio, actual asociado de la AMDM.
- Liderazgo Intergeneracional: Adaptarse para Conectar y Transformar
La sesión fue liderada por Liliana Fernández, coach ejecutiva certificada de MPower, quien abordó la importancia de fortalecer el liderazgo a través de competencias clave. Subrayó que para enfrentar los desafíos actuales, los líderes deben desarrollar habilidades humanas y sociales, entre ellas:
- Escucha activa multidimensional
- Diseño conversacional y gestión de conflictos
- Lenguaje transformacional y preguntas poderosas
- Presencia, enfoque y empatía
- Capacidad de motivar e influir con propósito
Liliana destacó que el reto no es solo gestionar las diferencias entre generaciones, sino transformarlas en puntos de encuentro para construir sinergias. Afirmó que el liderazgo efectivo en entornos generacionales diversos se basa en reconocer, aprender y evolucionar constantemente. Cerró con una poderosa pregunta estratégica:
¿Qué puedo aprender hoy de una generación distinta a la mía?
- Perspectiva Económica Global y Regional: Retos y Oportunidades para la Industria
El área de Inteligencia de Mercado de la AMDM presentó un completo análisis del panorama económico actual, proyectando los principales indicadores hacia 2025 y 2026.
A nivel global, el crecimiento del PIB mundial se estima en un 3% para 2025, con un ligero aumento a 3.1% para 2026. En economías avanzadas, se observan señales de desaceleración, particularmente en Alemania, que enfrenta una recesión notable reflejada incluso en la menor participación industrial en ferias internacionales como EMO. En contraste, India muestra un impresionante crecimiento proyectado del 15%, colocándose en el radar como un socio estratégico emergente.
En América Latina, el crecimiento económico promedio fue del 2%, con una tasa de desempleo del 7.4%. México, por su parte, destaca en la región por su atracción de inversión extranjera directa (IED), la cual creció 10.2% respecto a 2024. Los sectores que más capital reciben incluyen:
- Automotriz
- Energía
- Minería
- Logística
- Servicios financieros
Estados como Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Querétaro, Chihuahua y Jalisco concentran la mayor parte de esta inversión. Entre las empresas con mayor participación se encuentran FEMSA, Amazon, Mercado Libre, Walmart, Ternium, entre otras.
Se destacó también el endurecimiento reciente en la legislación de comercio exterior en México, incluyendo nuevas sanciones aduaneras y ajustes en fracciones arancelarias, lo cual debe ser monitoreado de cerca por las empresas importadoras/exportadoras.
- Unicornio: Más que un Proveedor, un Aliado Estratégico para la Industria
Una de las participaciones fue la de Bryan Vélez, del área de Marketing de Unicornio, empresa asociada de la AMDM con más de 20 años de trayectoria en el mercado.
Durante su presentación, Bryan compartió cómo Unicornio ha evolucionado de ser una distribuidora de herramientas y maquinaria industrial a convertirse en un socio estratégico para sus clientes. Hoy, su propuesta de valor no solo se enfoca en calidad y tecnología, sino también en un fuerte compromiso con el acompañamiento postventa, la asesoría personalizada y la sostenibilidad.
Entre sus acciones ecológicas destacan:
- Instalación de paneles solares
- Uso de vehículos híbridos y eléctricos
- Gestión responsable de residuos contaminantes
Además, presentó su línea de marcas líderes y propias, como Fanuc, Proline, Unimac, entre otras, y resaltó su visión de futuro: continuar innovando para optimizar procesos productivos, reducir tiempos de ciclo y mejorar la eficiencia operativa de sus aliados industriales.
Conclusión
La Junta del Sector de Metalmecánica del 2 de octubre reafirmó el compromiso de la AMDM por generar espacios donde se comparten visiones estratégicas, datos clave para la toma de decisiones y alianzas con alto valor agregado.
Liderar con empatía, entender el entorno económico y contar con socios como Unicornio serán pilares para construir una industria más resiliente, innovadora y colaborativa.
Deja un comentario