El Seminario Técnico 2025 Protecnic de México reunió a expertos, distribuidores y fabricantes del sector para compartir tendencias, estrategias y avances tecnológicos. La AMDM tuvo el gusto de asistir a este evento organizado por su asociado Protecnic de México, como parte del compromiso por fortalecer el ecosistema industrial en México.
La industria de la manufactura en México se encuentra en constante evolución, impulsada por la adopción de nuevas tecnologías, automatización y la búsqueda de mayor eficiencia en los procesos. En este contexto, eventos como el Seminario Técnico 2025 Protecnic de México se convierten en espacios fundamentales para mantener actualizados a los actores clave del sector.
Durante el seminario se abordaron temas como la situación económica actual, los retos en la fabricación de moldes y troqueles, así como el impacto de la automatización y la programación CNC avanzada. Aunque los temas fueron diversos, todos coincidieron en la importancia de prepararse para los desafíos del 2025, con un enfoque claro en la productividad, la precisión y la transformación digital.
El equipo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) reconoció la relevancia de este evento no solo por los conocimientos compartidos, sino también por la oportunidad de conectar con otros profesionales de la industria. El Seminario Técnico 2025 Protecnic de México no solo ofreció sesiones técnicas de alto valor, sino también espacios de convivencia, comida y networking, donde se fortalecieron relaciones comerciales y se generaron nuevas alianzas.
La participación de expertos nacionales e internacionales permitió conocer casos de éxito, estrategias de mejora de procesos y herramientas que están revolucionando la manera en que se produce en México. La tecnología de punta aplicada a la manufactura, especialmente en maquinaria CNC, manufactura aditiva y automatización de talleres, fue uno de los ejes principales del seminario.
Desde la AMDM celebramos que nuestros asociados, como Protecnic de México, lideren este tipo de iniciativas que impulsan la competitividad del sector. Reconocemos el valor de compartir conocimiento, generar comunidad y construir juntos un futuro más sólido para la manufactura nacional.
Agradecemos a Protecnic de México por la invitación y por la excelente organización del Seminario Técnico 2025. Sin duda, eventos como este fortalecen la industria, promueven la innovación y posicionan a México como un actor relevante en el panorama manufacturero internacional.
Deja un comentario