Cuautitlán Izcalli, Estado de México – 20 de octubre de 2025.

Formación técnica en México se fortalece gracias a la colaboración entre la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI), quienes firmaron un convenio para impulsar la capacitación práctica de los estudiantes. Esta iniciativa busca acercar a los alumnos a experiencias con equipos industriales de última generación y fomentar la vinculación academia–industria, creando oportunidades de desarrollo profesional en el sector productivo.

Como parte de esta colaboración, el Grupo Global Montacargas, en coordinación con la AMDM, realizó la donación de un montacargas PF35 UniCarriers Forklift al TESCI. Este equipo, de avanzada tecnología, permitirá que los alumnos adquieran habilidades prácticas esenciales para el manejo seguro y eficiente de maquinaria industrial. Asimismo, las firmas Yokohama TWS y CAMSO Michelin se sumaron al proyecto aportando las llantas para el montacargas, consolidando un esfuerzo conjunto que une a la industria con la educación y refuerza la capacitación práctica de los futuros profesionistas.

El evento contó con la participación de representantes del sector educativo, industrial y gubernamental. La Mtra. Liliana Alcántara Barrios, Directora General del TESCI, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de estas alianzas para fortalecer la enseñanza técnica en México. Posteriormente, el Ing. Roberto González, Presidente del Comité Ejecutivo de la AMDM y Director de Yokohama TWS, expresó el compromiso de la Asociación por impulsar la vinculación academia–industria y brindar oportunidades reales de aprendizaje a los estudiantes.

También estuvieron presentes en la ceremonia la Mtra. Ana Vigil Osorio, Presidenta Ejecutiva de la AMDM; la Lic. Josefina Plata, representante del Instituto Mexiquense del Emprendedor; el Lic. Luis Aratún, Director Comercial de CAMSO-Michelin; el Lic. Francisco J. Rodríguez, Director General de Grupo Global Montacargas; y el Mtro. Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal del Gobierno del Estado de México, quien resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y la industria para el desarrollo educativo y económico del país.

Durante la ceremonia se realizó la firma del pronunciamiento entre las instituciones participantes, seguida de una demostración del uso del montacargas en el patio escolar. Los asistentes pudieron observar el funcionamiento del equipo y conocer de primera mano los beneficios que aportará a la capacitación de los alumnos. Esta experiencia permitirá que los estudiantes adquieran habilidades prácticas directamente aplicables en la industria, mejorando su preparación y competitividad.

Con esta alianza, la AMDM reafirma su compromiso con la educación técnica y el desarrollo del talento, promoviendo la formación de estudiantes con experiencia real en el manejo de maquinaria industrial, capaces de incorporarse al sector productivo con mayor preparación y competitividad. Además, el convenio abre la puerta a futuras colaboraciones que integren más programas de capacitación, talleres prácticos y el uso de tecnología avanzada en la educación técnica.

Este esfuerzo conjunto entre AMDM, TESCI y las empresas asociadas representa un modelo exitoso de vinculación academia–industria en México, fortaleciendo la educación técnica y ofreciendo a los jóvenes herramientas para enfrentar los retos de la industria moderna. Con acciones como estas, se construye un ecosistema educativo más sólido, donde la teoría y la práctica se combinan para formar profesionistas altamente capacitados.

Fuente: Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM)